Gestión de operaciones de vehículos en la industria de la construcción

Introducción

Las flotas de construcción incluyen volquetes, excavadoras, hormigoneras y otros vehículos pesados ​​que trabajan en diferentes obras. Estos activos sufren un alto desgaste, traslados frecuentes y riesgos de consumo excesivo de combustible. Sin un seguimiento y mantenimiento adecuados, los plazos de los proyectos se ven afectados y el control operativo se dificulta.

desafíos

  • Falta de visibilidad del sitio: Los vehículos de construcción se desplazan diariamente por diversas obras. Sin actualizaciones en tiempo real, los responsables de la gestión desconocen la ubicación de cada vehículo y si está en uso. Esto ralentiza la planificación y retrasa la coordinación entre los equipos.
  • Mal uso y pérdida de combustible: El repostaje se realiza manualmente in situ, a menudo sin llevar un registro adecuado. No hay forma de saber cuánto combustible se añadió, cuándo ni si se utilizó para el trabajo. Esto provoca frecuentes pérdidas de combustible y un gasto excesivo.
  • Uso desigual de los vehículos: Algunos vehículos funcionan todo el día mientras que otros permanecen inactivos. Sin un registro de las horas de funcionamiento del motor ni de los datos de uso, es difícil equilibrar las cargas de trabajo. Esto aumenta el desgaste de ciertos vehículos y desperdicia recursos disponibles.
  • Mantenimiento irregular: Los vehículos suelen perderse las revisiones programadas. No existe un sistema que avise a los equipos cuando toca revisión. Como consecuencia, las averías se producen de forma repentina, causando retrasos y mayores costes de reparación.
  • Asignación manual de trabajo y conductor: Los trabajos y los conductores se asignan manualmente, a menudo mediante llamadas o mensajes. Esto genera confusión, retrasos en la asignación de tareas y, en ocasiones, la asignación de tareas al vehículo o conductor equivocado.

Solución

  • Seguimiento en vivo con superposición de mapas: Realice un seguimiento en tiempo real de todos los vehículos y máquinas. Utilice superposiciones de mapas para ver qué activos están activos, inactivos o retrasados ​​—en todos los lugares de trabajo— en una sola pantalla.
  • Monitoreo de combustible con alertas instantáneas: Instala sensores de combustible para registrar los momentos de llenado y vaciado. Recibe alertas ante descensos repentinos o consumo irregular. Esto ayuda a controlar las pérdidas de combustible y a mantener un registro preciso del repostaje.
  • Informes de uso para cada vehículo: Obtenga informes detallados sobre las horas de funcionamiento del motor y el movimiento. Vea cuánto se utiliza cada vehículo y rote los activos según el tiempo real de trabajo.
  • Recordatorios de mantenimiento automatizados: Configura alertas según el kilometraje o las horas de funcionamiento del motor. Recibe notificaciones antes de que venza el servicio, para que tus vehículos reciban el mantenimiento a tiempo y se mantengan en buen estado.
  • Herramientas de optimización de trabajos y rutas: Asigna trabajos al conductor y vehículo adecuados con herramientas de planificación inteligentes. El sistema analiza la ubicación y la carga de trabajo para reducir retrasos y confusiones.

Resultados

  • Mejora del 30% en la utilización de activos: Los informes de uso ayudaron a identificar los vehículos inactivos y a equilibrar la carga de trabajo entre las distintas sedes, reduciendo el desperdicio de recursos y mejorando la disponibilidad de los equipos.
  • Mejor control del combustible y ahorro de costes: El seguimiento preciso del repostaje y las alertas en tiempo real redujeron el consumo no registrado. Las pérdidas de combustible por instalación disminuyeron, lo que ayudó a los equipos a mantenerse dentro de los presupuestos de combustible.
  • Menos averías y un funcionamiento más fluido: Las alertas de mantenimiento oportunas permitieron a los equipos dar servicio a los vehículos antes de que surgieran problemas. Esto redujo las reparaciones de emergencia y mantuvo los proyectos dentro del plazo previsto.

Sigamos adelante juntos.

Comparte tus datos y te guiaremos a partir de aquí.

¡Conectémonos!