Analizar el tiempo de parada del vehículo, mejorar la productividad

Introducción

Cuando los vehículos permanecen demasiado tiempo detenidos, la productividad se ve afectada y los costos aumentan. El análisis del tiempo de parada ayuda a los gerentes a comprender dónde y por qué los vehículos están inactivos, brindándoles la información necesaria para tomar medidas correctivas. Esto garantiza el uso eficaz de los recursos de la flota.

desafíos

  • Tiempo de inactividad oculto
    Sin un seguimiento adecuado, los gerentes pueden desconocer cuánto tiempo permanecen detenidos los vehículos.
  • Entregas retrasadas
    Las interrupciones excesivas pueden provocar incumplimiento de plazos y una baja satisfacción del cliente.
  • Impacto en el combustible y los costos
    Los periodos prolongados de ralentí y las paradas contribuyen a un mayor consumo de combustible y a mayores costes operativos.
  • Falta de visibilidad
    Es difícil determinar si las interrupciones se deben al tráfico, al comportamiento del conductor o a una mala planificación de la ruta.

Solución con Trakzee

  • Informes detallados de paradas
    Realice un seguimiento exacto de cuándo y dónde se detienen los vehículos, con marcas de tiempo claras.
  • Identificación del motivo
    Analice las paradas por ubicación y duración para encontrar la causa raíz.
  • Comportamiento de inactividad del monitor
    Detectar el ralentí innecesario del vehículo para reducir el consumo de combustible.
  • Información sobre el rendimiento
    Utilice los datos de paradas para mejorar el comportamiento del conductor, la planificación de viajes y la programación.

Resultados obtenidos

  • Reducción de tiempos de inactividad y paradas innecesarias.
  • Mejora de la puntualidad en las entregas y de la fiabilidad del servicio.
  • Menor consumo de combustible y menores gastos operativos.
  • Mayor visibilidad de las operaciones de la flota para tomar decisiones más inteligentes.

Sigamos adelante juntos.

Comparte tus datos y te guiaremos a partir de aquí.

¡Conectémonos!