Optimización de la logística de la cadena de frío mediante monitorización en tiempo real

Introducción

Las flotas de transporte refrigerado se encargan del transporte de productos sensibles a la temperatura, como lácteos, alimentos congelados y productos farmacéuticos. Estos vehículos deben mantener condiciones ambientales estrictas a lo largo de largas rutas, sin excepción. Sin embargo, la escasa visibilidad, los retrasos imprevistos y las fluctuaciones de temperatura durante el transporte suelen provocar daños en los envíos y pérdidas económicas. Sin sistemas de monitorización adecuados, mantener la integridad de la cadena de frío resulta difícil y costoso.

desafíos

  • Mantenimiento inconsistente de la temperatura durante el transporteProductos como los lácteos, el marisco o los fármacos requieren rangos de temperatura estrictos. Sin un control y una monitorización automatizados de la temperatura, incluso pequeñas desviaciones pueden dañar la calidad del producto.
  • Falta de visibilidad de vehículos en tiempo realLos operadores de flotas a menudo carecen de información actualizada en tiempo real sobre la ubicación de los vehículos, el estado de las entregas o el rendimiento. Esto conlleva una respuesta deficiente ante incidentes y una falta de control durante las emergencias.
  • Compartimentos frigoríficos sin asegurarLos conductores o manipuladores pueden abrir las puertas de los contenedores durante el transporte, con el consiguiente riesgo de contaminación, robo o aumento de temperatura. No existe ningún mecanismo para controlar o impedir el acceso no autorizado.
  • Retrasos en las entregas debido a ineficiencias en las rutasLa logística de la cadena de frío es extremadamente sensible al tiempo. Una mala planificación de rutas, retrasos por el tráfico o una programación inadecuada del trabajo suelen provocar el incumplimiento de los plazos de entrega y el deterioro del producto.
  • Desgaste irregular de los neumáticos en viajes de larga distanciaLos vehículos de la cadena de frío recorren largas distancias de forma continua. Sin un seguimiento adecuado de los neumáticos, el desgaste inadvertido provoca averías, retrasos o un mayor consumo de combustible.

Solución

  • Panel de control y alertas de monitorización de temperaturaCada vehículo de la cadena de frío está equipado con sensores de temperatura conectados a un panel de control central. Los responsables pueden monitorizar los datos de temperatura de varios vehículos simultáneamente y recibir alertas instantáneas si los valores se desvían del rango seguro, lo que ayuda a prevenir el deterioro de los productos y el incumplimiento de la normativa.
  • Monitoreo en tiempo real de vehículosLos gestores de flotas pueden supervisar en tiempo real el movimiento de los vehículos, el progreso de las entregas y el rendimiento de los contenedores refrigerados durante todo el trayecto. Esto garantiza un mayor control de la consistencia de la cadena de frío y reduce el riesgo de retrasos inadvertidos o fallos en los equipos.
  • Cerradura electrónica para el acceso a la puerta y la protección de la cargaLos sistemas eLocks impiden la apertura no autorizada de las puertas durante el transporte. El sistema registra cada apertura y cierre, y permite el bloqueo remoto si es necesario, garantizando la seguridad del producto y una temperatura interna estable durante toda la ruta de entrega.
  • Planificación de rutas y tareas para una mejor organizaciónLas rutas de entrega y las tareas se pueden planificar teniendo en cuenta el tipo de mercancía y las condiciones de temperatura requeridas. Esto ayuda a reducir el tiempo de entrega, evitar alteraciones de la temperatura y garantizar la finalización puntual de las tareas de la cadena de frío.
  • Seguimiento del uso y reemplazo de neumáticosSe realiza un seguimiento del desgaste, el kilometraje y los ciclos de rotación de los neumáticos de cada vehículo. Esto reduce las posibilidades de fallos repentinos en los neumáticos durante viajes largos y garantiza que las entregas de la cadena de frío no se retrasen debido a problemas de neumáticos evitables.

Resultados

  • Mayor fiabilidad de la cadena de fríoLa monitorización de la temperatura en tiempo real ayudó a mantener las condiciones ideales durante todo el transporte, reduciendo el deterioro en más de un 30%.
  • Entregas más rápidas y segurasLas rutas optimizadas y el seguimiento del estado de los neumáticos minimizaron las paradas no planificadas, reduciendo los retrasos en las entregas en un 25%.
  • Mayor cumplimiento y seguridadLos registros digitales de las cerraduras electrónicas y los paneles de control de temperatura permitieron generar informes listos para auditoría y redujeron los incidentes de acceso no autorizado en un 40 %.

Sigamos adelante juntos.

Comparte tus datos y te guiaremos a partir de aquí.

¡Conectémonos!